Tema Autor Título Año Otro  
  • Frosty : Best Image Slider
  • Leaves : Best jQuery Slideshow
  • Rain drops : Best Wordpress Slideshow
  • Autumn leaves : Best Joomla Slideshow
  • Frosty : Best Image Slider
  • Frosty : Best Image Slider
  • Leaves : Best jQuery Slideshow
  • Rain drops : Best Wordpress Slideshow
  • Autumn leaves : Best Joomla Slideshow
  • Frosty : Best Image Slider
[INICIO] [QUIENES SOMOS] [CONTACTO] [NOTICIAS] [PUBLICACIONES] [CONSULTAS]


Usuario:
Password:

  Olvidó la contraseña


   
Documento sin título
Noticias
EN UN DÍA COMO HOY
El 9 de febrero de 1922 se crea la Base Aeronaval de Quintero. Un año después de que Arturo Alessandri firmara el decreto fundacional del Servicio Aéreo de la Armada, se inició la instalación que reemplazaría a la existente en La Torpederas. La Base Aérea de Quintero data desde 1921, años en que la aviación tenia balbuceos como armada militar en la ciudad de Valparaíso. Desde el comienzo se supo que la iniciación de actividades en Las Torpederas seria transitoria. El lugar no era apropiado y las instalaciones existentes, totalmente insuficientes. Asesores británicos de la primera época sugirieron el sector de Quintero como lugar ideal para las actividades de la futura Base Aérea. En el verano de 1922, el entonces comandante Von Schroeders efectúo la primera campaña de verano, en la cual se comprobaron las bondades de la bahía. Durante su periodo de comandante al mando de la aviación naval, se gestiono la obtención de los fondos para levantar las nuevas edificaciones. Las obras fueron avanzando lentamente hasta el año de 1925, donde comenzaron a trasladarse definitivamente algunas actividades a la nueva Base. Durante el periodo presidencial del General Sr. Carlos Ibañez del Campo, continuó el desarrollo de la base completándose con otros edificios y con una pista de aterrizajes para aviones con tren convencional. Con el traslado definitivo de las actividades de la Aviación Naval desde Las Torpederas a Quintero se cerro un capitulo importante en la vida de la especialidad Aérea de la Armada. El 29 de enero de 1927 se completo el traslado definitivo de personal y material; en ese año existían edificios y lo mas esencial un hangar. Al año siguiente se inauguro el 2° hangar, que por su estructura y dimensiones, fue considerado el mayor edificio de su tipo en América del Sur y el mundo. En aquella época con sus aviones Dornier Wall, se realizaron cruceros recorriendo las costas de Arica a Puerto Montt, lo que significaba en ese tiempo un esfuerzo digno de reconocimiento La Unidad ha sufrido una serie de reorganizaciones, dispuestas por la jefatura de la Institución, de acuerdo con las necesidades propias que va imponiendo día a día el creciente desarrollo de la Aviación. Por estos motivos se creó el Grupo N° 2 que llevó este nombre a mediados de 1948, fecha en que se cambió su nombre por el de Base Aérea de Quintero. Posteriormente, el 22 de febrero de 1954, la Superioridad de la Fuerza Aérea de Chile, dispuso su denominación como Ala N° 2 de Quintero. De acuerdo con esta organización el Ala N° 2 tenía por misión estar capacitada para: Efectuar Operaciones Aeromarítimas, Aeronavales y de Búsqueda y Salvamento. Incrementar la capacidad operativa de los pilotos de la Institución en las técnicas de vuelo por instrumento y de navegación aérea. Proporcionar defensa antiaérea con el propósito de contribuir a la Misión de la Fuerza Aérea de Chile. Las actividades aéreas, han sido una interrumpida cadena de hazañas que han cubierto de gloria a la Unidad y que ha sido motivo de viva y sincera admiración, no sólo de parte de las Autoridades Militares y Civiles del país, sino también de las Autoridades Aeronáuticas de naciones extranjeras. Desde su humanitaria labor de rescate y salvamento de aeronaves y barcos, ya sean militares, comerciales o civiles, en aquellos casos en que sólo la aviación es efectiva, hasta los vuelos aquellos que han escrito en la historia de la Aviación Chilena un ejemplo de innegable valor espiritual para las futuras generaciones, valor que se agiganta, si se considera si se han obtenido en un campo de serena paz territorial. A partir del mes de diciembre de 1981, el Ala N° 2 Quintero, pasó a denominarse de nuevo Base Aérea de Quintero, ya que por disposición del mando de la Institución, fue trasladado a Santiago todo el material aéreo, quedando solamente en la Base, el personal suficiente para seguir manteniéndola operativa, en lo concerniente a prestar apoyo a unidades terrestres o aéreas de la FACH. con los elementos e instalaciones que éstas precisen, sirviendo para el mismo propósito, Unidades de la Armada, el Ejército o aeronaves civiles, que lo soliciten. Extractado de la página www.quinteroweb.cl


[Volver]   Fecha :  09/FEB/2017
Academia de Historia Naval y Marítima de Chile
Paseo 21 de Mayo N° 45, Edificio “Almirante Luis Uribe Orrego”
Cerro Artillería, Valparaíso
Teléfono: 32-2537485 Mail: acahistonaval@yahoo.com